Gótico s. XIII-XIV. La antigua iglesia(s.XII) de la aldea de Gasteiz(s.VIII) sirvió de base tras un incendio en 1202. Alfonso VIII de Castilla comenzó una iglesia intramuros con fines defensivos. Alfonso X el Sabio la transformó en catedral gótica. Construida en dos fases que finalizan en el s.XIV.
"Abierto por obras": las innovadoras obras de restauración promovidas por la Fundación Catedral de Santa María de Vitoria-Gasteiz son un paseo por su historia. Obras que fueron la inspiración de Ken Follett en Un mundo sin fin la segunda parte de Los pilares de la Tierra. Paulo Coelho en El Zahir cita la catedral también.
Al norte en la Plaza de la Burullería hay un precioso rincón medieval con la Torre de los Anda(s.XV), El Portalón(s.XV), y el antiguo Museo de Arqueología(s.XVI). También hay una estatua de Ken Follett. A escasos metros está la antigua muralla(s.XI) de la aldea de Gasteiz.
Autobuses:
Líneas L3 y L4 : Francia/San Antón. Línea L4 : Coronación 16 ó Molinuevo.
Línea especial Casco Medieval CM : salidas de calle La Paz cada 30m de 8:00 a 12:30 y de 17:30 a 19:30.
Adultos: 8.5€.
Estudiantes, mayores de 65, profesores/as, familias numerosas, parados/as y personas con discapacidad: 5.5€.
Menores de 6 años (acompañados de un adulto): gratis.
Entre 6 y 12 años 1€.
Grupos hasta 20 pax: 145€ (agencia viajes, empresas, asociaciones, …).
Grupos de escolares (max 20 pax): 70€ (colegios, EPA, universidad, euskaltegis).